Ceibal en Inglés (CEI) es el programa de Ceibal para la enseñanza de inglés en centros de enseñanza pública de Primaria y Media (Secundaria y UTU). Mediante equipos de videoconferencia instalados en los centros, los y las estudiantes participan de clases semanales con un/a docente de la lengua extranjera. El/la profesor/a y el/la docente de aula trabajan en colaboración a través de la plataforma educativa CREA, donde comparten lecciones y materiales para el desarrollo de las clases. Si bien el principio de enseñanza colaborativa es el mismo para Educación Primaria y Media, la implementación del programa difiere de acuerdo al contexto.
La Comunidad Ceibal en Inglés
El programa de enseñanza de inglés como lengua extranjera está formado por una vasta comunidad educativa formada por más de 90.000 estudiantes de primaria y media, docentes de aula, docentes remotos, y los administradores del programa, las cuatro unidades que forman el equipo de Ceibal en Inglés en Ceibal: unidad pedagógica, unidad de calidad de clases remotas, unidad de mentores y la unidad de gestión.
La unidad de calidad de clases remotas brinda apoyo constante a los proveedores de clases de inglés, nuestros institutos. La unidad de mentores está en constante comunicación con las escuelas, liceos, UTUs, sus equipos de dirección, sus colectivos docentes, así como también con las direcciones de centros de tecnología de todas las inspecciones del país.
Las unidades pedagógica y de gestión son transversales a toda la comunidad educativa.
Otros actores dentro y fuera de Ceibal son esenciales para el buen desarrollo del programa educativo: inspectores, proveedores de materiales, de plataformas educativas, evaluadores, y profesionales de otras áreas de gestión y de soporte técnico enriquecen nuestra comunidad.
De este modo, se genera una red de comunicación, contención y apoyo de todos los integrantes de la comunidad Ceibal en Inglés. Esta red es fundamental en todos los ámbitos de la educación, pero sobre todo en programas innovadores como éste.
Ceibal en Inglés cuida y celebra nuestra comunidad a través de acciones diarias y también a través de Encuentros, ya sean presenciales o virtuales que se celebran cada año, donde docentes tanto remotos como presenciales están juntos para pensar, compartir y discutir sobre las mejores prácticas en el desafío que nos convoca cada día: enseñar una lengua extranjera.
¿Cómo son los Encuentros CEI?
También conocidos como "Encuentros cercanos con lo remoto en la creación de una comunidad educativa" (Close Encounters with the Remote in the Creation of an Educational Community), son la principal apuesta de CEI para el encuentro presencial de quienes integran su comunidad: profesores/as remotos/as y presenciales, investigadores/as, quality managers, mentores/as, administradores/as del programa, docentes de inglés, maestros/as y estudiantes. Los encuentros se realizan cada dos años en Montevideo y todos los años en otras ciudades de Uruguay.
¿Tienes otras preguntas?
La sección de Frequently Asked Questions (FAQs) contempla los campos de información para comprender el funcionamiento del programa y sus principales componentes. Ante dudas que no se puedan resolver en esta sección, puedes comunicarte con el equipo de CEI a inglesceibal@ceibal.edu.uy.