EDUCACIÓN PRIMARIA

En Ceibal en Inglés, los y las estudiantes dedican tres espacios semanales a trabajar con la lengua extranjera. Uno de ellos es conducido por un/a profesor/a remoto/a, que no está en el salón de clase, sino que se comunica con el grupo semanalmente a través de equipos de videoconferencia instalados por Ceibal en los centros educativos. Los otros dos encuentros semanales son conducidos por el/la docente de aula, quien realiza un repaso y revisión del vocabulario y estructuras que enseñó el/la profesor/a remoto/a. Para esto, los/as docentes se apoyan en lecciones que contienen explicaciones y en materiales que guían el desarrollo del curso. El programa les brinda acompañamiento permanente en todas las instancias para que se sientan seguros/as en su camino de aprendizaje. Las evaluaciones muestran que no hay diferencias entre los aprendizajes con profesor/a remoto/a y los aprendizajes con docente presencial.

Claves para comenzar
    • Las clases comienzan en marzo de cada año lectivo.
    • No se requiere la inscripción de las escuelas. CEI recibe la información de los grupos a través de la plataforma GURÍ.
    • Las escuelas que ya participaron del programa mantienen los mismos días y horarios de clase del año anterior, aunque pueden coordinar cambios con su profesor/a remoto/a.
    • Los grupos nuevos son contactados por el equipo de CEI para establecer sus horarios.
    • Los talleres introductorios y capacitaciones para la enseñanza de Inglés a través de videoconferencia se realizan cada año al comienzo del ciclo de clases.

Ceibal en inglés propone una metodología innovadora que integra tecnologías y equipos de trabajo docente. Encuentra una descripción detallada de su metodología y roles docentes aquí.