FAQs

Este programa está dirigido a todos los docentes de inglés de CES, CETP y Segundo Ciclo de CES del país, que cuenten con conexión de fibra óptica y equipo de videoconferencia en sus locales y que deseen participar con sus grupos de estudiantes.

Ceibal en Inglés proporciona materiales digitales y no digitales. En formato digital, tanto docentes como estudiantes acceden a gran variedad de recursos audiovisuales a través de la plataforma CREA. Asimismo, el centro recibe un set de láminas impresas por nivel (flashcards), mientras que el docente recibe una computadora Magallanes 3.

Ceibal en inglés acompaña a los docentes del programa por medio de mentores, quality managers, especialistas invitados, talleres de trabajo y materiales educativos de apoyo.

Ceibal en inglés acompaña a los docentes del programa por medio de mentores, quality managers, especialistas invitados, talleres de trabajo y materiales educativos de apoyo.

Ceibal en Inglés cuenta con un equipo de mentores –docentes de inglés– cuyo rol es brindar apoyo a los maestros de clase en forma presencial y a distancia (correo electrónico, videoconferencia y plataforma CREA).

Puedes comunicarte con el mentor asignado a tu centro en cualquier momento vía correo electrónico o enviándole un mensaje a través de la plataforma CREA. En este buscador puedes encontrar el mentor asignado a tu centro.

Brindar a docentes y estudiantes acceso sencillo a los materiales digitales y poder compartir contenido generado por los estudiantes para su evaluación y corrección por parte del profesor remoto.

A la fecha, 119 liceos y 17 centros UTU participan en el programa.

Los grupos que participan son de ciclo básico de CES y CETP y de segundo ciclo de CES.

Actualmente se benefician del programa 100.000 estudiantes.

A la fecha más de 750 escuelas participan del programa.

Todos los departamentos del país.

Los grupos de 4°, 5° y 6° de Primaria.

El objetivo de Ceibal en inglés para los estudiantes de enseñanza primaria es que, luego de tres años de trabajo completos, alcancen el Nivel A2 (principiante avanzado)en las habilidades de vocabulario, lectura y gramática y A1+ en habilidades de escucha del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. En enseñanza media el objetivo es acompañar el desarrollo curricular, focalizando en la oralidad e interculturalidad. Se espera que los estudiantes alcancen un nivel A2 al finalizar el ciclo básico y B1 al concluir el bachillerato.

Como socio estratégico de Ceibal en inglés, el British Council (BC) ejerce un rol activo en el dictado de clases desde sus centros en Montevideo y Buenos Aires y en la articulación con institutos de enseñanza del exterior que deseen participar del programa. En estricta colaboración con CEI, el BC promueve la implementación del programa en otros países de Latinoamérica y del resto del mundo. Para lograr este objetivo, difunde el diseño de CEI en conferencias internacionales y webinars que permiten la vinculación con gobiernos extranjeros, instituciones educativas y profesionales de enseñanza de lengua extranjera.

Tener fibra óptica y equipo de videoconferencia (VC) instalado. Algunas escuelas rurales que aún no tienen fibra óptica participan de Ceibal en inglés a través de Jabber, software que permite transmitir la clase de inglés en condiciones similares a las que permite el sistema de VC instalado en los centros con fibra óptica.

La videoconferencia es una llamada de audio y video que se transmite por Internet. Se realiza entre dos equipos de videoconferencia que están compuestos por un códec, una pantalla, una cámara, un micrófono y parlantes. Para ser de excelente calidad en imagen y sonido, la comunicación por videoconferencia requiere de conectividad de fibra óptica en ambos extremos.

Es un aula con un equipo de videoconferencia desde donde el docente remoto dicta sus clases a diferentes centros educativos. El profesor se conecta el mismo día y a la misma hora todas las semanas del año lectivo.

Por cualquier consulta relacionada con el equipo de videoconferencia, por favor, llama al 0800 2342 opción 4, desde teléfono de línea, o al 2342 opción 4, desde celular.

La clase tiene una duración de 45 minutos.

Es una clase en tiempo real dictada por un profesor de Inglés a través de un equipo de videoconferencia. Los niños ven al profesor remoto y él los ve a ellos. Pueden interactuar en tiempo real.

Sí, los niños llevan tareas que pueden realizar de forma autónoma en sus casas. De esta manera se puede compartir parte del proyecto con las familias.

Acercarse a la escuela, hablar con los maestros y la Dirección escolar acerca del programa. Los padres pueden pedir a sus hijos que les muestren los materiales digitales que se trabajan en clase de inglés.

Sí, de hecho se integran muy bien a la clase. Los estudiantes son incluidos en la propuesta para que el curso los desafíe y estimule y, a la vez, son un gran apoyo para sus compañeros y para su maestro.

Es la clase de inglés por videoconferencia dirigida por un profesor remoto y asistida por el maestro de clase, también llamada clase remota.

La clase A se dicta una vez por semana en día y horario fijados por Plan Ceibal. Estos horarios se definirán teniendo en cuenta las preferencias indicadas por los maestros en el formulario de inscripción.

Las clases B y C son clases de práctica en el aula, dirigidas por el maestro de clase. Consisten en instancias de repaso y revisión de los contenidos trabajados por el profesor remoto en la clase A. En las clases B y C el maestro de clase es el encargado de crear un espacio de aprendizaje colaborativo. Estas clases son un componente imprescindible para la consolidación del aprendizaje, ya que aseguran que se complete el ciclo semanal.

Hay dos formas posibles. Cancelación anticipada: el maestro de clase avisa a su profesor remoto utilizando su vía de comunicación habitual (Skype, email, teléfono, VC, chat, sms, etc.), con al menos 48 horas de antelación (esto evita el pago de una clase no dictada y abre la posibilidad de reagendarla). Cancelación en el momento: ante la ausencia del maestro de clase, la escuela deberá procurar que otro docente o integrante del equipo directivo lo suplante durante la clase de inglés por videoconferencia, en el horario establecido, para que el grupo no pierda la clase. Ante la ausencia de los estudiantes, se debe notificar al profesor remoto cuanto antes o, en su defecto, al equipo de Ceibal en Inglés para que intente comunicarse con el instituto que corresponda.

Los profesores remotos no deben cancelar clases. En caso de que el profesor del grupo no pueda dar la clase en el día y hora planificados, el instituto se encargará de que un profesor suplente dicte la clase en el horario normal. De lo contrario, el profesor o el instituto se comunicarán con la escuela para avisar sobre la cancelación y en lo posible coordinar una clase de recuperación.

Debes ponerte en contacto con tu profesor remoto utilizando tu vía de comunicación habitual y acordar un día y una hora para coordinar una clase extra. La recuperación de clases de inglés perdidas es muy importante para que los niños no se atrasen en su curso de inglés.

La escuela debe notificar de inmediato al equipo de Ceibal en Inglés, mediante el siguiente formulario. Es sumamente importante que se notifique el cambio, ya que se deben realizar las modificaciones en la plataforma CREA. Idealmente, el maestro titular avisa a su profesor remoto que en su lugar habrá un colega que se hará cargo de las clases a partir de ese momento.

Los maestros no necesitan conocimientos de inglés para participar de CEI; solo deben asumir el compromiso de trabajar de forma colaborativa para apoyar el desarrollo del programa.

Los maestros y profesores que participan en este programa tienen la oportunidad de comenzar o continuar sus estudios de inglés. El programa les ofrece un curso de inglés en línea con tutores, así como la posibilidad de presentarse a becas Fulbright de intercambio docente y también espacios de intercambio entre docentes en la plataforma CREA.

Los profesores remotos no son contratados por Plan Ceibal; se trabaja con diferentes instituciones educativas dedicadas a la enseñanza del idioma inglés. Estás instituciones son: British Council Uruguay, Alianza, International House, Eureka, Berlitz, Inc, Berlitz, Anglo, Oxbridge, UM, Dickens, English Services y British Council, de Argentina y Chile, SME, de Filipinas, y The Language Co. de Chile.

En Ceibal en inglés participan profesores uruguayos y extranjeros de distintas nacionalidades.

Plan Ceibal trabaja con institutos de inglés nacionales y extranjeros, cuyos profesores dictan sus clases desde teaching points ubicados en distintos puntos de Uruguay y otros países como Argentina, Chile, Inglaterra y Filipinas.

En ese caso es necesario contactarse con el mentor de tu escuela para que te pueda orientar y capacitar en los aspectos básicos del funcionamiento del programa.

Si bien la clase es dirigida por el profesor de inglés, el maestro de aula tiene un rol activo en ella: es necesario que participe de la clase, intervenga en la dinámica, facilite el uso de materiales y propicie un buen clima de clase.

Las actividades de las clases B y C están pautadas y detalladas en los planes de clase. Su objetivo es repasar y practicar los contenidos presentados en la clase A. A su vez, las actividades sugeridas en los planes pueden ser adaptadas a la realidad y necesidades de cada grupo, en coordinación con el profesor remoto.

Los planes de clase se encuentran disponibles para todos los maestros y profesores remotos en CREA. Encontrarás el paso a paso en este video.

Sí, los maestros con dos grupos pueden participar con ambos en el programa. En la medida de lo posible, un mismo profesor remoto le será asignado a ambos grupos para facilitar la coordinación.

Las vías de comunicación para realizar la coordinación son convenidas entre el maestro de clase y el profesor remoto. Es preferible un medio que permita una comunicación sincrónica (chat, videoconferencia, programa de videoconferencia, teléfono), pero también puede darse el intercambio a través del correo electrónico.

Puedes comunicarte vía correo electrónico con tu mentor asignado en cualquier momento o, en su defecto, con conversationclass@ceibal.edu.uy.