Ceibal en Inglés en tiempos de pandemia - Taller de Ana Solari

La COVID-19 apareció en Uruguay el 13 de marzo cuando las clases remotas aún no habían comenzado. Esto significó que los/as docentes a cargo de la enseñanza de inglés -maestros/as de aula y profesores/as remotos/as- aún no se habían conocido y estos/as últimos/as aún no habían conocido a sus estudiantes. Frente a esta situación compleja, Ceibal en Inglés rediseñó su programa educativo y transformó el tradicional diseño de clases A, B y C en un formato mayoritariamente asincrónico basado en desafíos, desarrollando lo que se ha denominado “misiones”. El trabajo en misiones invita a estudiantes a atravesar diferentes estaciones -marcadas por los cuatro videos que publican sus docentes remotos/as- para poder completar los desafíos propuestos. A la vez, se ofrecen 15 minutos de trabajo sincrónico con el objetivo de afianzar el vínculo afectivo entre los actores del programa.

En el momento en que niños, niñas y jóvenes de Uruguay vuelven a sus aulas, Ceibal en Inglés propone la tarea de sistematizar las experiencias durante la pandemia con el objetivo de registrar, entender y aprender de las vivencias pedagógicas y afectivas que marcaron las vidas de toda la comunidad del programa. Con mucho entusiasmo, se invita a todas las personas parte de la comunidad a participar de una serie de talleres para alentar propuestas escritas que formarán la publicación Ceibal en Inglés en tiempos de pandemia.

Los talleres están dirigidos a:

  • Maestros/as de clase
  • Profesores/as de inglés
  • Profesores/as remotos/as
  • Directores/as
  • Inspectores/as

Los materiales que se utilizarán de referencia serán los que ya se encuentran en el curso:

  • “Capacitación CEI: Taller: de la Práctica a la Reflexión Analítica”
  • Código de Acceso
  • Z53WF-Q4KTG

Se realizarán dos encuentros, donde los/as participantes tendrán dos instancias de fechas de cada uno para elegir la de mayor conveniencia. Los/as participantes comenzarán a producir luego del primer encuentro y las entregas serán a través del correo electrónico: acsi@adinet.com.uy

Primer encuentro virtual

7/10/2020

  • Tema: Taller de escritura
  • Hora: 07:00 PM Montevideo
  • Unirse a la reunión Zoom
  • ID de reunión: 861 8451 4138
  • Código de acceso: 774455

9/10/2020

  • Tema: Taller de escritura
  • Hora: 07:00 PM Montevideo
  • Unirse a la reunión Zoom
  • ID de reunión: 833 1065 9067
  • Código de acceso: 184740

Objetivos:

    • Motivos del Taller
    • Visitar el curso
    • Explicación de los diferentes textos a trabajar
    • Aclarar dudas que hayan traído los/as participantes
    • Entrega de borradores de aquellos/as participantes que ya hayan comenzado a producir su texto antes del taller.

Segundo encuentro virtual

28/10/2020

  • Tema: Taller de escritura
  • Hora: 07:00 PM Montevideo
  • Unirse a la reunión Zoom
  • ID de reunión: 883 3601 9461
  • Código de acceso: 095009

30/10/2020

  • Tema: Taller de escritura
  • Hora: 07:00 PM Montevideo
  • Unirse a la reunión Zoom
  • ID de reunión: 856 1244 9128
  • Código de acceso: 745820

Objetivo: clase de consulta

  • 16/11/2020 Primera entrega de borrador completo (hasta tres devoluciones del mismo trabajo).

  • 16/12/2020 Fecha de finalización

ANOTATE AQUÍ